top of page
cerrar-mano-escribiendo-en-el-cuaderno_edited.jpg

Cursos y talleres

​​

Programas prácticos de corta duración, los cuales abordan temas puntuales relacionados con las diferentes áreas del neurodesarrollo.

SAPERE FINAL SOLO-02.jpg
7.jpeg

“Psiquiatría Infanto juvenil, Farmacoterapia y Neurodesarrollo”

DOCENTE: Dr. Andrés Gabriel Luccisano Chignoli
DURACIÓN: 2 hs

  • CONTENIDOS:

  • Esferas diagnósticas de la psiquiatría infanto juvenil

  • Principios de la farmacoterapia en niños

  • Farmacoterapia y Neurodesarrollo: tratamientos actuales, complementarios y tradicionales

vitaly-gariev-rn3_rMLhNLc-unsplash.jpg

“Cómo funciona el cerebro de las altas capacidades intelectuales”

DOCENTE: Lda. Alba Villegas
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Neurodesarrollo de las altas capacidades

  • Perfil de las altas capacidades

  • Síndrome disincrónico

​

2.jpeg

“Funciones ejecutivas y comunicación: cómo influyen la atención, la planificación y la memoria”

DOCENTE: Lda. Mariana Lombardo

DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • ¿Qué son las funciones ejecutivas y por qué importan en la comunicación?

  • Dificultades frecuentes en niños con TDAH, TEA, etc.

  • Pautas para favorecer la autorregulación comunicativa

  • Actividades y apoyos visuales que ayudan

4.jpg

“El juego y la actividad física como medios para potenciar el desarrollo y favorecer la inclusión”

DOCENTE: Ldo. Maximiliano Lombardo
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Introducción al movimiento y su relación con el Neurodesarrollo. ¿Cómo y por qué nos movemos?

  • Juego: aprender a jugar y aprender jugando

  • Impacto de la actividad física y el juego en la Calidad de vida de personas

  • Herramientas y estrategias.

nathan-cima-Qw6wa96IvvQ-unsplash.jpg

“Detección de las altas capacidades intelectuales en el aula”

DOCENTE: Mamen Diáz-Alersi Roldán
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Signos de sospecha de AACC en el aula. 

  • Actuación en el aula con alumnos de Alta Capacidad

  • Necesidades educativas

national-cancer-institute-N_aihp118p8-unsplash.jpg

“Atención en el aula a alumnos con altas capacidades intelectuales”

DOCENTE: Mamen Díaz-Alersi Roldán
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Legislación educativa en Alta Capacidad.

  • Medidas educativas. 

  • Recursos específicos de trabajo con este alumnado

1.jpg

“¿Es autismo o es otra cosa?. Comunicación en los perfiles de neurodesarrollo”

DOCENTE: Lda. Mariana Lombardo
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Porqué es tan fácil confundir diagnósticos

  • Pistas comunicativas que nos pueden ayudar a identificar cada perfil

  • Pautas para acompañar la comunicación

5.jpg

“Inclusión escolar, juego, movimiento y calidad de vida ”

DOCENTE: Ldo. Maximiliano Lombardo
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Movimiento y Neurodesarrollo

  • El juego como medio de inclusión

  • Escuela deportiva en dificultades del neurodesarrollo ¿sí o no?

  • Beneficios de la natación.

  • El recreo escolar

  • Cómo lograr una inclusión real en el ámbito escolar desde el movimiento y el juego

3.jpg

“Apoyos visuales para niños que hablan poco (o mal): cómo, cuándo y por qué
usarlos”


DOCENTE: Lda. Beatriz Lomo del Olmo
DURACIÓN: 2 h

CONTENIDOS:

  • Tipos de apoyos visuales: agendas, rutinas, tableros, secuencias

  • Usos en la comunicación diaria

  • Cómo introducirlos sin crear dependencia

  • Crear tus propios materiales con pictogramas

8.webp

“Estrategias para el abordaje en escolares: DESREGULACIÓN EMOCIONAL y
CONDUCTUAL”


DOCENTE: Dr. Andrés Gabriel Luccisano Chignoli
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • Esferas diagnósticas en Salud Mental Pediátrica.

  • Desregulación de la conducta: causas que inciden y diferenciales.

  • Estrategias en la ESCUELA, en el HOGAR y en la VÍA PÚBLICA.

  • Intervenciones psicoterapéuticas y farmacológicas.

9.jpg

“Autismo, Sexualidad y Comorbilidades”

DOCENTE: Dr. Andrés Gabriel Luccisano Chignoli
DURACIÓN: 2 hs

CONTENIDOS:

  • ​Desarrollo Sexual

  • Sexualidad: como abordar el tema con nuestros pacientes y familias

  • Genitalidad

  • Comorbilidades en Autismo:

o Neurológicas
o Clínicas
o Psiquiátricas
o Ejes embrionarios

10.jpg

“Entre perder el deseo y recuperar los sueños”

DOCENTE: Dr. Andrés Gabriel Luccisano Chignoli
DURACIÓN: 2 hs

  • CONTENIDOS:

  • Descripción del contexto actual

  • Apatía adolescente, abulia general, placer mandatorio

  • Bienestar digital: armas o herramientas? Apuestas online entre adolescentes

  • Estrategias de afrontamiento

bottom of page