NeuronUp - Plataforma digital para estimulación cognitiva
- infoneurosapere
- 3 nov
- 2 Min. de lectura

Plataforma creada por un grupo de profesionales con miles de ejercicios digitales para estimulación cognitiva, lenguaje, funciones ejecutivas y habilidades sociales.
Es una herramienta digital intuitiva para profesionales que desean un banco de materiales amplio + la capacidad de personalizar y monitorizar la intervención de sus pacientes.
Características clave:
Ejercicios organizados por áreas de intervención (orientación, atención, memoria, lenguaje, praxias, gnosias, cognición social, etc.).
Material en formato digital (ordenador, tableta) y también posibilidades de impresión (lápiz-y-papel) para adaptarse a distintos entornos y usuarios.
Herramientas de planificación de sesiones y programas de intervención personalizados, así como gestión de usuarios y seguimiento de resultados (historial, métricas, evolución).
Capacidad de trabajar tanto presencialmente como a distancia (telerrehabilitación), lo que amplía su aplicabilidad.
¿Por qué recomendamos esta herramienta?
Porque ofrece gran versatilidad: acomoda distintos perfiles de usuarios (infancia, adolescencia, adultos, personas con discapacidad intelectual, daño cerebral, TEA, etc.).
Porque permite personalizar y adaptar el nivel de dificultad, tipo de actividad y formato, lo que favorece la motivación del usuario y facilita la adherencia.
Porque está diseñada con un enfoque basado en evidencia (neuroplasticidad, validación clínica) y con funcionalidades dirigidas al profesional para seguimiento y resultados.
Porque permite integrar la intervención en entornos reales de terapia, con herramientas de gestión que ahorran tiempo al profesional (planificación, registro de resultados).
¿Es fácil de usar?
Si. Es una plataforma intuitiva y una herramienta de organización para profesionales.
Requiere que el profesional tenga familiaridad con el entorno digital y criterios de intervención para la selección de ejercicios y planificación de sesiones.
No es una app “auto-uso” sin supervisión profesional, sino una herramienta de intervención guiada.
¿Cómo acceder a la app?
Puedes visitar la página oficial de NeuronUP y solicitar información o una demo gratuita para explorar el sistema
La plataforma funciona mediante licencias o suscripción profesional.
Los precios varían según el número de usuarios, funcionalidades, modalidad de uso.
Idealmente conviene contactar con la empresa para obtener condiciones específicas adaptadas al país, número de usuarios y plan de intervención.






Comentarios