top of page
SAPERE FINAL SOLO-02.jpg

Recomendación de lectura: "Neuroconstructivism: How the Brain Constructs Cognition"

  • infoneurosapere
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Hoy os traemos este libro sobre una de las muchas teorías de desarrollo cognitivo. Libro escrito por numerosos autores de renombre: Denis Mareschal, Mark H. Johnson, Sylvain Sirois, Michael Spratling, Michael S. C. Thomas y Gert Westermann

¿De qué trata el libro?

Presenta el enfoque del neuroconstructivismo, una teoría del desarrollo cognitivo que propone que la mente no está preprogramada, sino que la cognición se construye progresivamente a través de la interacción entre genes, cerebro, cuerpo y entorno.

Los autores —referentes en neurociencia del desarrollo— integran evidencia de neuroimagen, psicología del desarrollo y modelado computacional, mostrando cómo las funciones cognitivas emergen paso a paso a partir de múltiples niveles de restricción biológica y ambiental.

En lugar de concebir el cerebro como un conjunto de módulos innatos, el neuroconstructivismo lo describe como un sistema dinámico, plástico y adaptativo, en el que las experiencias y el contexto guían la especialización progresiva de las redes neuronales.

¿Por qué recomendamos este libro?

Porque ofrece una visión moderna e integradora del desarrollo cognitivo, que une biología, aprendizaje, entorno y tecnología.

Su marco ayuda a comprender cómo se construyen las capacidades mentales y por qué las intervenciones tempranas o los entornos enriquecidos pueden tener efectos duraderos.

Además, propone un cambio de paradigma: pasar de pensar en “módulos innatos” a entender el desarrollo como un proceso emergente, moldeado continuamente por la interacción entre cerebro y entorno.

¿Es una lectura accesible?

No es una obra de divulgación general, sino un texto académico avanzado, ideal para:

  • Investigadores, docentes y estudiantes de posgrado en neurociencia del desarrollo, psicología cognitiva o ciencias cognitivas.

  • Profesionales de la educación, intervención temprana o rehabilitación, interesados en los fundamentos teóricos del desarrollo cerebral.

Requiere cierto conocimiento previo de terminología científica y conceptos como plasticidad, modularidad o modelado computacional.

¿Cómo acceder al libro?

El libro está publicado por Oxford University Press y puede consultarse a través de https://academic.oup.com/book/10452


 
 
 

Comentarios


bottom of page